
En un entorno regulatorio en constante cambio, es crucial estar al día con las últimas resoluciones, decretos y cambios normativos que pueden afectar su negocio.
En nuestro blog, le mantenemos actualizado con las últimas resoluciones, decretos y cambios normativos. Entérese de cómo estas novedades legales pueden influir en su empresa y en sus operaciones, con el respaldo de nuestro equipo de expertos.
¿Ya elegiste tu ACCAI? – El plazo vence el 16 de enero de 2025
El sistema pensional colombiano ha sufrido cambios importantes con la Ley Pensional de 2024. Los afiliados con ingresos superiores a 2.3 salarios mínimos deben seleccionar una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) antes del 16 de enero de 2025. De no hacerlo, se les asignará automáticamente una administradora, lo que podría limitar su capacidad de decisión sobre el manejo de sus aportes.
Para conocer más detalles sobre la transformación del sistema pensional colombiano puedes dar click aquí
Consulta sobre nuestro servicio de Asesoría Jurídica. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en este proceso.
Comunicado 51 Corte Constitucional – 20 y 21 de noviembre 2024
La Corte Constitucional ha confirmado la constitucionalidad de la Tasa Mínima de Tributación (TTD) del 15%, definida en la Reforma Tributaria (Ley 2277 de 2022). Este fallo impactará directamente la planeación fiscal de las empresas, y queremos que estés listo para enfrentar estos cambios. (Ver documento adjunto para mayor detalle).
Lo más importante que debes saber:
- La utilidad contable antes de impuestos ahora es clave en el cálculo de la base gravable.
- Empresas con estados financieros consolidados tendrán ajustes adicionales.
¿Qué significa para tu empresa?
Es momento de revisar tus estrategias fiscales y ajustar tus registros contables para adaptarte a esta normativa.
Importante tener en cuenta los posibles impactos sobre:
- Descuentos tributarios o rentas exentas contempladas en la estrategia tributaria.
- Ajustes por diferencia en cambio
Consulta sobre nuestro servicio de Asesoría y Planeación Tributaria. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en este proceso.
Descarga aquí el comunicado completo
Ampliación de plazos para la presentación de la información exógena cambiaria – Junio 28 de 2024
La DIAN a través de la Resolución 000103 del 28 de junio de 2024, amplió los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria que deben reportar Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), los titulares de cuentas de compensación y los concesionarios de servicios de correos que presten servicios financieros.
El plazo para la presentación de la información exógena cambiaria del cuarto trimestre de 2023 y de los tres primeros trimestres de 2024 corresponde al estipulado en el artículo 4º de la Resolución 000161 de 2021. Esta extensión se otorga mientras se realizan las modificaciones necesarias en los sistemas que reciben la información exógena cambiaria, con el fin de alinearlos con el Sistema de Información Cambiaria, adoptado y desarrollado por el Banco de la República. Este sistema fue establecido mediante la Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 del 12 de septiembre de 2023, junto con sus ajustes posteriores.
El nuevo plazo de presentación será de seis (6) meses a partir del día siguiente en que la DIAN certifique la entrada en funcionamiento del aplicativo y los formatos de los archivos .XML dispuestos para recibir la información.
A continuación podrá descargar la resolución completa
También le puede interesar ¿Qué hacer cuando un proveedor no entrega como soporte de la compra o el gasto, factura electrónica ?
Nueva Ley 2380. Beneficios Tributarios para Donaciones
El Congreso de la República promulgó el pasado 15 de julio de 2024 la Ley 2380, que introduce importantes incentivos tributarios para fomentar las donaciones a entidades benéficas. A partir de ahora, los alimentos aptos para el consumo humano, así como los bienes de higiene y aseo donados a bancos de alimentos, iglesias y asociaciones de bancos de alimentos, estarán exentos del impuesto sobre las ventas (IVA).
Además, esta normativa otorga un significativo beneficio fiscal a quienes realicen estas donaciones. Los donantes podrán acceder a un descuento tributario del 37% del valor donado en el impuesto sobre la renta. Este descuento es aplicable en el año o período gravable y puede ser imputado hasta un máximo de cuatro períodos.
Esta medida busca incentivar la solidaridad y apoyar a las organizaciones que trabajan incansablemente para proveer alimentos y productos de primera necesidad a los más necesitados. Con la Ley 2380, el gobierno refuerza su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Puedes descargar aquí la ley completa y para más información sobre cómo aprovechar estos beneficios, contacte a nuestro equipo de expertos en asesoría tributaria.